En el día internacional de la lucha contra homofobia, transfobia e intersexfobia, la Delegación de la Unión Europea en Bolivia reafirma que, al igual que luchar contra el racismo, el antisemitismo, el sexismo, actuar contra esas formas de discriminación es honrar los valores fundamentales de la UE. Es indispensable trabajar en estos temas, puesto que la hostilidad en contra de la población LGBTI trans e intersex deriva de la falta de capacidad para reconocer la diferencia, lo que se traduce en no poder aceptar a las personas y discriminarlas por sus opiniones, su clase social o su religión u orientación sexual.
Asimismo, no reconocer la importancia de la diversidad sexual y de género, amenaza los avances conseguidos en materia de derechos humanos y pone en mayor riesgo a las personas LGBTI, que corren el peligro de ser excluidas y agredidas solo por su identidad, orientación o características sexuales.
El objetivo del proyecto es garantizar la seguridad integral, el acceso a la justicia y el derecho a la no discriminación de las personas LGBTI, mediante el reforzamiento y la protección integral de los/as defensoras de los derechos de los LGBTI, en los cuatro países.
Por otro lado, para responder a la pandemia de COVID-19, que tiene consecuencias importantes en la población LGBTI y, en particular, para los trans e intersex, el proyecto adaptó sus actividades para integrar nuevas acciones de apoyo, tanto a las asociaciones LGBTI, como a otras personas en situación de vulnerabilidad.